No hay quien no sea artista. La necesidad de expresión de cada ser humano es innata. Algunos tienen un talento especial, sin embargo en mayor o menor grado, la fuerza creativa nos pertenece a todos.
Cuando una persona está creando tiende a aislarse del mundo. El sistema nervioso actúa de este modo y activa un cierto estado de relajación. De este modo los problemas y las preocupaciones se dejan de lado y se produce un fluir del interior hacia el exterior. Se armoniza el ritmo cardíaco igual que el flujo sanguíneo y la respiración. Los resultados dependerán de cada uno.

· El mejor tema es hacer arte de la propia historia de vida con sus buenos momentos y de los otros.
· A medida que se profundizan los sentimientos, sueños, recuerdos, aumentan las posibilidades de un buen resultado.
· Hay que oscilar entre pensamientos y espontaneidad.
· Hay que dejar que la obra tome forme por sí misma.
· Sólo hay que contemplarla, sin críticas.
· A veces el proceso de creación trae momentos de frustración y rabia, en el fondo siempre es un acto de amor, de transmutación. Hay que tratar de descubrir en lo más íntimo el surgimiento de esa revelación de amor.
· Llevarlo y practicarlo en el mandala personal que es el diario vivir.
· Es bueno compartir con otras personas.
1 comentario:
muy interesante la informacion de mandalas hace un tiempo que me dan ganas de pintar de dibijar figuras y pintarlas, por eso empece a leer mas acerca de los mandalas , mi color favorito es el morado,que significa?
Publicar un comentario